En Foz do Iguaçu, desde 1983, Paulo Pulcinelli Filhoviene de una familia de cafeicultores del norte de Paraná. Fue a estudiar a Curitiba y se tituló en ingeniería civil en 1979 en la UFPR. Ya son 45 años ejerciendo en dicho sector. Comenzó trabajando en construcción en la frontera seca con Paraguay, en Mato Grosso do Sul, para construir las municipalidades de Sete Quedas y Tacuru.
Fundó la Constructora Pulcinelli en 1982. Adquirió experiencia liderando proyectos de construcción de silos y almacenes de soja en Paraguay hasta llegar a Foz do Iguaçu. En poco tiempo tuvo la oportunidad de emprender en el ramo inmobiliario y, en 1986, comenzó a construir casas pareadas de dos pisos para venta en Jardim Central. En 1993 construyó el Green Forest, un edificio de nueve pisos al lado del Bosque Guaraní.
A comienzos de la década de los 90 abrió su primera tienda de materiales de construcción. Comenzaba así la historia de Panorama Home Center, que se encuentra entre las cinco tiendas de construcción minoristas más grandes de Paraná y entre las 50 más grandes de Brasil según el ranking Anamaco.

– ¿Cómo evalúas qué construir en la ciudad?
Siempre estoy atento a las oportunidades y ubicaciones. Cuando comencé en este ramo, las casas de dos pisos estaban de moda. Respiré profundo, lancé un edificio y nunca más me detuve. A partir de 2010 inicié una nueva fase en la historia de la empresa con la construcción de residencias enfocadas en el segmento económico destinado a la primera casa para quienes desean salir de un alquiler, con más de 500 unidades entregadas.
Entre los emprendimientos que llevan la marca de la Constructora Pulcinelli se encuentran la Residencial Torino, que queda muy cerca del Cataratas JL Shopping, entregado en 2021; y la Residencial Tarumã, en la Avda. Silvio Américo Sasdelli, una óptima oportunidad para quienes desean tener su casa propia, con infraestructura de ocio y seguridad completos.
Ya hemos entregado 80 apartamentos y tenemos otros 80 para entregar hasta enero de 2023. Junto a otros socios identificamos la demanda por un edificio comercial moderno y atrevido. Reunimos un equipo de profesionales para desarrollar el proyecto Torre Marechal, emprendimiento que ofrece salas de varios tamaños, espacios compartidos como salas de reuniones y un auditorio, además de instalaciones con ocho ascensores y estacionamiento. Las últimas unidades para venta y alquiler aún están disponibles.

– ¿Crees que el mercado en Foz ha cambiado mucho en los últimos años?
El mercado es muy dinámico y se requiere estar preparado para diversos escenarios en Brasil. En el caso de Foz, la búsqueda de inmuebles se mantiene y nos mantenemos optimistas. En julio entregamos la Residencial Pamplona, que tiene apartamentos listos para habitar en el Jardim Itamaraty. En breve, los propietarios de la Residencial Ravena también recibirán sus inmuebles. Como estoy en este ramo hace mucho tiempo, siempre pienso de forma positiva y veo que invertir en inmuebles siempre es un buen negocio.
– ¿Cuál crees que es la tendencia del momento en el sector?
Veo que la gente busca bastante los loteamientos, pues las formas de pago son más accesibles. Hoy, si te fijas, muchos loteamientos en la ciudad están habitados y como somos una ciudad turística la tendencia es a que se atraigan personas para que vengan a vivir aquí, así que el sector tiende a crecer cada vez más. Creo mucho en el crecimiento de la ciudad y de la región, incluso lanzamos recientemente el Jardim Valparaiso, en Santa Terezinha de Itaipu y el Jardim Miraflores, en Itaipulândia con pie con facilidades y el valor restante en hasta 160 cuotas.