Salva, un nuevo concepto de diseño de mobiliario
Una de las misiones del diseño de mobiliario es lograr que las personas se sientan bien y cómodas no solo en su casa, sino también en su lugar de trabajo. Salva fue la primera marca en formar parte del mix de exclusividad del Grupo Icasa, ideada para generar una experiencia en productos 100% en cuero.
La marca es especialista en tapicería en materiales nobles, naturales y únicos, en el que cada pieza se trabaja artesanalmente para traer al mercado lo más innovador en términos de terminaciones.
Los muebles más deseados de Salva son los sofás, las poltronas, taburetes y pufs que, con revestimiento completo en cuero, aportan imponencia y sofisticación a los ambientes, además de mucha comodidad.

Nueva colección de Salva, Bioma
La colección Bioma, así como su nombre lo sugiere, se inspiró en seis biomas brasileños, trayendo sus esencias, colores y texturas a los muebles en cuero.
Bioma trae una mezcla del calor energizante y alegre de la Caatinga, junto al azul de los cielos y al vasto campo verde de las Pampas.
“Transformar la mayor riqueza de Brasil en diseño de productos fue un gran desafío para quienes le dimos forma a la colección Bioma. Con el objetivo de reforzar el ADN brasileño de la marca Salva, movimos todo el trabajo de desarrollo y la creación de los productos a la colección 2022 en torno al tema y decantamos los elementos más poéticos y significativos para entregar el mejor diseño, lleno de historias y conceptos.” Dice Samuca Gerber, diseñador.

No es una novedad que los tonos de la naturaleza empapen el diseño de interiores, esta es una tendencia que hace años acompaña al mercado de los muebles.
La colección trae la poesía de las aguas dulces que bañan el Pantanal, junto a su rica fauna, y contrastan con la extensa vegetación rastrera y seca de las Sierras.
Colección Jayme Bernardo
El arquitecto Jayme Bernardo firmó dos nuevas colecciones, por medio de su marca de diseño, Dieedro, para Salva. Ambas colecciones, bautizadas Dunas y Veredas, exaltan la historia del diseño brasileño, empleando el cuero y el metal con originalidad.
Las dos colecciones de Jayme fueron hechas con un único propósito: encantar a través de los detalles, con una óptica contemporánea y singular.
Todas estas características, juntas, le dan tono a las colecciones diseñadas para Salva, que utiliza una de las materias primas más nobles, duraderas y atemporales: el cuero.
“Fue una oportunidad gratificante utilizar esta materia prima, que me permitió atreverme con soluciones bastante arriesgadas y fuera de lo común, desde las curvas, el modelaje y los detalles. Me alegra ver que la confección cumplió con rigor con el diseño pretendido, resultando en piezas de altísima calidad y extremadamente sofisticadas”, celebra o arquitecto.

Las colecciones
La colección Veredas tiene la poesía y singularidad transmitidas a través de sus curvas sinuosas, desde las patas hasta los brazos de las piezas. Hace referencia directa al gran clásico de la literatura brasileña “Gran Sertón: Veredas”, de Guimarães Rosa, y proporciona comodidad visual a través del tapizado de los respaldos, encantado por sus trazos contemporáneos y ligeros.
“Veredas tiene una ligación muy fuerte con la arquitectura de los años 1970 y 1980, trayendo mucho del diseño característico de aquellos años. Mucho de la esencia brasileña percibida en la colección es fruto de la curva de la arquitectura sumada a la curva sensual del diseño”, expone Jayme.
El encanto de la colección está en el cuero, que forma parte del ADN de Salva.
La colección Dunas, por su parte, se destaca por su dinamismo y dimensiones. Las formaciones arenosas ondulares de este tipo en forma de relieve sirvieron de inspiración para crear y esculpir una colección que posee la mezcla de materiales como característica.

Así, el cuero, el metal y las piedras brasileñas se complementan sin pretensiones y de forma natural, volviéndose un solo elemento.
Colección Cotidiano, Feeling Tapicería
Feeling se especializa em alta decoración, y está motivada por la innovación y el diseño. Con cada modelo de tapizado exclusivo. La Colección Cotidiano, valora cada pequeña transformación que tiene lugar en lo cotidiano.
“Mirar con otros ojos, percibir el medio como parte fundamental de nuestro bienestar y felicidad. Mucho de lo que antes pasaba inadvertido, ahora tiene una total atención. Este tiempo en casa no hizo observar nuestro hogar.”
Sofá Fragmento
Las formas orgánicas transforman al Sofá Fragmento en un elemento sin inicio ni final. Se convierte en un elemento fluido, parte de un todo en la decoración.
El Sofá Fragmento llegó a partir de la necesidad de una pieza más curva. Mauricio Bomfim, quién ideó el sofá, ya contaba con varios diseños de piezas con formas fragmentadas y orgánicas.
“De uno de esos diseños surgió la pieza del Sofá Fragmentado y después lo complementé con otro diseño, así que fue una búsqueda hasta encontrar esta pieza”, concluye.

Os textos em espanhol na Revista 100fronteiras são traduzidos pelo professor Enrique Vergara.