El microcentro de Ciudad del Este, al otro lado de la frontera, fue creado por personas que exploraron la región creyendo en el potencial de la ciudad para convertirse en un centro de compras reconocido internacionalmente. Una de las familias que llegó a CDE hace 50 años fue la de Kenny Yuen, de Casa Americana.
“Mi abuelo, Yuan Yung HSi, más conocido como Sr. Johnny, junto con un grupo de chinos fundó, en 1972, la Casa Americana, y desde siempre tuvo la visionaria mirada de que la región tendría potencial para convertirse en un gran centro de compras”, cuenta Kenny.

Los comienzos de la Casa Americana se caracterizaron por la venta de alfombras, porcelanas y chaquetas de cuero importadas de Argentina. Años más tarde, el Sr. Johnny asumió por completo el comando de la empresa y, con la región atrayendo más turistas y compradores, decidió que construiría un centro comercial.
Así, en 1987, el Shopping Americana fue inaugurado junto con un amplio estacionamiento. Era la revolución del centro de compras teniendo lugar. “Fue la gran atracción de la época, las personas venían a nuestra tienda para poder andar en la escalera mecánica, que era toda una novedad”, recuerda Kenny.
Su padre comenzó a trabajar em la Casa Americana em 1986 junto com su abuelo, mientras Kenny se quedó en Curitiba con su madre.
“Nos vinimos definitivamente a Foz do Iguaçu em 1988, la misma época en la que el Shopping Americana se construyó. Lo que era una pequeña tienda se convirtió en un gran emprendimiento que pasó a contar con inquilinos, con tiendas de otros segmentos, que ayudaron a componer el espacio, otorgando imponencia y cada vez más credibilidad al mercado de compras de CDE”, destaca.

Pese a que mi abuelo y mi padre trabajaron en ese mercado, Kenny tenía otro sueño. Quería ser abogado. Concluyó sus estudios en Foz y el 2001 se mudó nuevamente a Curitiba, donde entró a estudiar Derecho. Cursó también Educación Física paralelamente.
Al terminar ambas carreras, pasó el examen de la OAB y volvió a Foz. De 2007 a 2009 trabajó en la Casa Americana con su familia, pero sentía que tenía que hacer algo por su cuenta y comenzó a trabajar en una renombrada oficina de abogacía de Foz.
Pese a su pasión por la profesión la sangre de emprendedor habló más alto y el 2014 Kenny comenzó a trabajar de forma definitiva en la Casa Americana.
“En ese momento comencé a pensar en nuevas expansiones, nuevos emprendimientos y claro que la empresa siempre había tenido una gran estabilidad; una gran solidez, pero entendí que necesitábamos hacer algo más. Fue cuando, entre 2016 y 2017 tuvimos un hito importantísimo dentro de la empresa, donde volvimos a trabajar con el Departamento de Publicidad y Marketing y con la Agencia de Turismo. Percibimos también la necesidad de hacer una remodelación en la tienda a fines del 2019. Luego, vino la pandemia y los desafíos de multiplicaron”, resalta.
A pesar de los terribles meses con la frontera cerrada, Kenny siempre mantuvo la esperanza de que pronto la situación mejoraría. Mientras tanto, planeaba maneras de expandir la Casa Americana a otras regiones.
Expansión de la Casa Americana
La credibilidad de la empresa, que ahora en diciembre cumplió 50 años, fue fundamental para el proyecto de expansión de la marca. Con ello, en noviembre del 2020, en medio de la pandemia, se inauguró la Casa Americana en la capital de Paraguay, Asunción.
“Fue una experiencia totalmente diferente, porque cuando comenzamos la tienda en Asunción pensábamos en seguir el mismo modelo de CDE, pero aquí es un mercado de frontera y allá el perfil del mercado es capitalino, así que tuvimos que adecuarnos al público local, que suele comprar más al por mayor”, explica.

Con la experiencia de la tienda en la capital, Kenny recibió una propuesta para abrir una tienda de la Casa Americana también en Ciudad del Este, pero en el otro lado de la avenida, en el Shopping Paris, algo que al principio dudó en aceptar.
“Inicialmente, no era mi intención, pero entendí que no podía perderme esa oportunidad porque cuando la gente viene a Paraguay a comprar se quedan o del lado derecho o del lado izquierdo y era una oportunidad de tener los productos de la Casa Americana al lado izquierdo de la avenida. Además, el Shopping Paris es muy visitado por los turistas y por eso, en noviembre de 202, inauguramos la tienda dentro del centro comercial, lo que coincidió con el Black Friday y fue un gran éxito”.
50 años de tradición, historia y éxito
A lo largo de los años, la Casa Americana se fue consolidando como una tienda de importación propia completa. Ubicada dentro del Shopping Americana, la tienda ocupa dos pisos y ofrece un mix con más de cien mil ítems de productos que van desde perfumería, utensilios de cocina, cristalería, hasta departamento de deportes, bebidas, juguetes, lentes, relojes y decoración, Navidad, outlet, incluyendo las principales marcas dentro de sus respectivas categorías.
También hay un amplio patio de alimentación y ocho pisos de estacionamiento propio cubierto (gratuito para los clientes del Shopping Americana), y con equipo de seguridad, completando así el espacio que es ideal para un paseo en familia con seguridad y la garantía de excelentes compras.
Para celebrar los 50 años de historia, este año 2022 el Shopping pasó por una gran remodelación, donde toda la estructura fue remodelada, con cambio de ascensores para mayor comodidad, remodelación del estacionamiento, el piso, la iluminación, en fin, dejando el recinto con innovaciones constantes, mucho más moderno y cómodo para recibir a los clientes.
“Nuestra intención es siempre estar haciendo algo nuevo, porque a fin de cuentas tenemos que proporcionarles la mejor experiencia a nuestros clientes”, refuerza Kenny.

Hoy la Casa Americana cuenta con tres tiendas, dos en CDE y una en Asunción. Cada tienda sigue un perfil, la matriz cuenta con toda la variedad de productos en un espacio de 6 mil m2, por su parte, la tienda de Asunción tiene cerca de 600 m2 funciona con utensilios domésticos y de decoración, y termina siendo un punto central para la distribución de productos a nivel nacional.
La tienda en el Shopping Paris es una expansión enfocada en los turistas brasileños, cuenta con un horario especial – ya que el Shopping Paris tiene atención hasta entrada la noche -, cuenta con cerca de 1100 m2 y trabaja con la línea de importados y todos los departamentos que se encuentran en la casa matriz.
“Creo que el desafío más grande de abrir las sucursales fue entender de verdad que cada tienda tiene un tipo de consumidor diferente. Y a pesar de la incertidumbre que la pandemia generó, hoy llegó la celebración de los 50 años de historia de realizaciones, convencido de que seguiremos haciendo lo mejor que podamos por el Grupo Americana. El día 22 de diciembre haremos una linda fiesta de gala para celebrar las cinco décadas de historia, junto a nuestros colaboradores y familiares. Al repasar toda mi historia con Casa Americana puedo concluir que a lo largo del camino a la cabeza de la empresa he adquirido mucho conocimiento, que junto a mi profesión de abogado me han dado mucho equilibrio en el trato con las personas, en la manera de negociar, de ver lo correcto y lo incorrecto. Me desvié de mi profesión original, pero esta ha sido toda la base para lograr estar hoy istrando la empresa de mi familia. Comprendí que un empresario construye el equipo y ese equipo construye la empresa. Llegamos a los 50 años y espero que vengan 50 más de mucho trabajo y éxito. Nuestro patrimonio más grande no es la empresa en sí, sino los clientes y queremos continuar viéndolos satisfechos, comprando nuestros productos de importación propia con buenos precios, justos y de calidad. La meta es estar siempre expandiéndonos, sin dejar de lado nuestros principales valores, porque sabemos que para que una empresa llegue a los 50 años es porque tiene una gran y sólida base, y también tiene ética y rectitud muy precisas. Continuaremos trabajando por ello”, concluye Kenny.
1972 – Nace la Casa Americana en CDE;
1987 – Construcción del Shopping Americana;
1988 – Llegada de Kenny a Foz do Iguaçu;
2007 a 2009 – Kenny trabaja en Casa Americana
2010 a 2013 – Kenny sale de Americana y ejerce como abogado;
2014 – Kenny vuelve permanentemente a Casa Americana;
2019 – Remodelación de la tienda;
2020 – Inauguración de la sucursal de Asunción;
2021 – Inauguración de la sucursal del Shopping Paris;
2022 – Remodelación completa del Shopping Americana y 50 años de historia;
Casa Americana – Casa Matriz: Av. San Blás 146, Microcentro, Ciudad del Este, Paraguay
Casa Americana – Shopping Paris: Av. Luis María Argaña, Microcentro, Ciudad del Este, Paraguay (Shopping Paris, Piso 1)
Casa Americana – Assunção: Av. San Martín 672 c/ Lillo Robles, Asunción, Paraguay
Instagram: @casaamericanapy
Facebook: @CasaAmericanaPy